Tororoí capinegro

Tororoí capinegro

Chululú de corona negra, Tororoi pechiescamado, Tororoi pechiescamoso

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Pittasoma michleri

El tororoí capinegro (Pittasoma michleri), también conocido como chululú de corona negra, tororoi pechiescamado (en Colombia) o tororoi pechiescamoso (en Costa Rica), es una especie de ave paseriforme, una de las dos pertenecientes al género Pittasoma en la familia Conopophagidae, anteriormente incluida en Formicariidae. Es nativa del sureste de América Central y el extremo noroeste de Colombia.

Origen del nombre del animal

La especie P. michleri fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense John Cassin en 1860 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Río Truandó, Colombia».

Distribución

Geografía

Se distribuye desde la costa caribeña de Costa Rica, por Panamá, hasta el noroeste de Chocó (Colombia).

Mostrar más

Es poco común en el suelo o cerca, en selvas húmedas hasta los 1000 msnm de altitud.

Mostrar menos
Tororoí capinegro mapa del hábitat

bioma

Tororoí capinegro mapa del hábitat
Tororoí capinegro
Attribution-ShareAlike License

Referencias

1. Tororoí capinegro artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Pittasoma_michleri
2. Tororoí capinegro en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22703231/140525282
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/694955

Más animales fascinantes para conocer