Colibrí colilargo mayor

Colibrí colilargo mayor

Colibrí coludo morado, Cometa colinegro

Reino
Filo
Clase
Orden
Familia
Género
ESPECIE
Lesbia victoriae

El colibrí colilargo mayor, también llamado colibrí coludo morado o cometa colinegro (Lesbia victoriae), es una especie de ave de la familia Trochilidae, y del orden Apodiformes. Se lo encuentra entre los 2500 y 3800 msnm en los Andes desde Colombia Hasta Perú.

Apariencia

Los machos tienen entre 21 y 24 centímetros de longitud. Cuando presenta plumaje nuevo las plumas de la cola son largas y de color negro, el resto de las plumas son verdes con un parche iridiscente en la garganta y pecho y todos dorados en el dorso. Las hembras miden entre 13,5 y 14,5 centímetros. Presentan una cola más corta con colores similares a los del macho, diferenciándose con una tonalidad crema en la zona ventral con puntos verdes. En conjunto pesa alrededor de 5,2 gr.

Mostrar más

La especie Lesbia victoriae victoriae es la más grande del género, con una longitud promedio del ala de 59,9mm (paper).

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Continentes
Reinos biogeográficos

Su rango de distribución se ubica en los Andes Norte y Centrales en Colombia, Ecuador y Perú, en altitudes desde los 2500 hasta los 3800 msnm.

Mostrar más

Cuatro subespecies están distribuidas en la región. Al norte del Rango en los Andes Centrales colombianos se encuentra la subespecie Lesbia victoriae victoriae, que se encuentra también presente hasta el centro-sur del Ecuador junto con L. v. aequatorialis. La subespecie L. v. juliae se encuentra en el rango central, desde el sur del Ecuador en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe hasta el norte de Perú. A partir del centro y sur de Perú en los departamentos de Huánuco hasta el Cuzco se puede encontrar a L. v. berlepschi .

Dentro de su hábitat tiene preferencia por áreas semiabiertas en lugar de bosques cerrados, por lo que presenta cierta adaptación a ecosistemas urbanos como parques y jardines.

Mostrar menos
Colibrí colilargo mayor mapa del hábitat
Colibrí colilargo mayor mapa del hábitat
Colibrí colilargo mayor
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Es un colibrí poco agresivo comúnmente desplazado por especies más territoriales como el colibrí rutilante (Colibri corruscans).

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

De hábitos generalistas, forrajea flores de diferentes tamaños y especies, incluyendo bebederos dentro de su consumo de néctar. La mayor parte de las flores visitadas se encuentran en zonas cercanas al suelo. Por otro lado, se conoce que artrópodos voladores pequeños forman parte importante de la dieta de los colibríes y que es mayor en especies en altitudes mayores.

hábitos de apareamiento

Los machos de L. victoriae presentan un patrón de cortejo que consiste en un vuelo vertical a gran altura desde donde realizan un despliegue con su cola y caen en picado a gran velocidad, deteniéndose y produciendo un chasquido con su cola. Después del cortejo se lleva a cabo la reproducción y construcción del nido. Dentro de la construcción del nido, se conoce que en zonas urbanas tienden a utilizar fibras plásticas como parte de los materiales aislantes del nido.

Mostrar más

Se puede encontrar al macho y a la hembra juntos cuidando de los huevos en los nidos colocados en las ramas de vegetación arbustiva. Presentan un comportamiento tímido en cercanía de potenciales amenazas mayor en la hembra que en el macho.

Mostrar menos

Población

Conservación

La amplia distribución de la especie, junto con el tamaño y estabilidad de las poblaciones causan que L. victoriae haya sido evaluada como preocupación menor según la UICN. Además, su preferencia por hábitats semi-abiertos evitan que las poblaciones presenten declives pronunciados en zonas urbanas, rurales y peri-urbanas.

Referencias

1. Colibrí colilargo mayor artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Lesbia_victoriae
2. Colibrí colilargo mayor en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22687971/93177475
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/238430

Más animales fascinantes para conocer