Animales Endémicos de Bolivia








Guacamayo barba azul
El guacamayo barba azul (Ara glaucogularis), es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros muy similar al Guacamayo ara ararauna, es endémica de los llanos de Moxos, en el departamento del Beni, al norte de Bolivia, país donde es llamada paraba barba azul. Los numerosos reportes del pasado para otras regiones (el sur de Bolivia, Paraguay y el norte de Argentina) hoy son generalmente cuestionados, entendiéndolos como resultado de av ...
es escapadas del cautiverio, errores en el etiquetado del real sitio de captura o confusiones con la muy similar Ara ararauna (hoy extinguida en toda su distribución austral), debido a las similitudes morfológicas entre ambas y a la confusa historia taxonómica que relacionó a estos taxones. Se encuentra en peligro crítico de extinción, y solo quedan en libertad alrededor de trescientos cincuenta ejemplares. La demanda de estos guacamayos como aves de compañía ha mermado hasta el límite sus poblaciones, por lo que leyes nacionales e internacionales prohíben su captura y comercio.
Descubrir más
Guacamayo barba azul
Paraba frente roja
La paraba frente roja, guacamayo de frente roja, o papagayo de frente roja (Ara rubrogenys) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae) endémica de Bolivia y en peligro de extinción. Sólo se encuentra en los Valles Secos Interandinos y parte del Bosque Tucumano-Boliviano de los Departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz. La paraba frente roja se encuentra catalogada como “En Peligro” por la UICN, y en B ...
olivia se encuentra listada como “En Peligro Crítico”. También es conocida como Q'aca loro (en quechua) y loro burro, la caza y uso de esta especie como mascota es lo que pone en peligro de extinción a esta especie.
Descubrir más
Paraba frente roja
Paujil unicornio
El paujil unicornio (Pauxi unicornis), también conocido como bitichí, piuri, paujil copete de piedra, y pilisto, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en los bosques húmedos montanos de la vertiente oriental de los Andes, Endémico de Bolivia, entre los 400 y 1200 m.s.n.m.
Descubrir más
Paujil unicornio
Rabudito cobrizo
El rabudito cobrizo (Discosura letitiae), es una especie de ave en la familia Trochilidae. Se lo conoce solo a partir de dos ejemplares machos antiguos de Bolivia. Se desconocen su hábitat y comportamiento. Se ha sugerido que podría ser un híbrido o una variante de Discosura longicauda, aunque un estudio ha validado su estatus como una especie distinta.
Descubrir más
Rabudito cobrizo
Tordo boliviano
El tordo boliviano (Oreopsar bolivianus) es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica de Bolivia. Es el único miembro del género Oreopsar. Esta especie tiene una amplia distribución, con una extensión global estimada de 78.000 km². El tamaño poblacional global no ha sido cuantificado, pero no se cree que la especie alcance menos de 10 000 individuos maduros o que las tasas de declinación sean importantes, aunque la especie es desc ...
rita como “rara”, al menos en algunos sectores de su distribución (Stotz et al. 1996). Estas son las razones por las cuales la especie es considerada de Menor Preocupación (LC por sus siglas en inglés) (BirdLife International 2008). Esta especie es monotípica o monoespecífica, lo cual implica que es la única especie dentro el género Oreopsar, confiriendo a esta especie una singularidad taxonómica importante a considerar al momento de la toma de decisiones para su conservación. Aunque algunas fuentes la clasifican dentro del género Agelaioides, junto con Molothrus badius. En Bolivia ocupa los hábitats de matorral desértico montano y tierras de pasto y agricultura, en los valles secos interandinos. Además, es endémica zoogeográfica de los Andes Centrales (CAN en Hennessey et al. 2003) y está presente en una de las Áreas de Endemísmo de Aves (EBA-056 por sus siglas en inglés) denominada como los Andes altos de Bolivia y Argentina, cuya prioridad de conservación es crítica (Hennessey et al 2003). Se la encuentra en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí en un rango altitudinal desde los 2.400 a los 3.400 msnm (Hennessey et al 2003).
Descubrir más
Tordo boliviano
Inca gorgimorado
El inca gorgimorado, también llamado colibrí verde castaño, inca boliviano o inca de garganta violeta (Coeligena violifer) es una especie de ave en la familia Trochilidae.
Descubrir más
Inca gorgimorado
Cotinga de apolo
El cotinga de Apolo, (Phibalura boliviana), también denominado tesorito yungueño, tesorito boliviano o cotinga palkachupa, es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae, una de las dos pertenecientes al género Phibalura. Es nativo del centro oeste de América del Sur.
Descubrir más
Cotinga de apolo
Titirijí boliviano
El titirijí boliviano (Hemitriccus spodiops), también denominado mosqueta de Yungas, es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Es nativo de regiones andinas de Bolivia y extremo sureste de Perú.
Descubrir más
Titirijí boliviano
Cerquero cabecilistado
El cerquero cabecilistado (Arremon torquatus), también denominado matorralero cejiblanco, cerquero vientre blanco y gorrión montés listado, es una especie de ave paseriforme de la familia Passerellidae.
Descubrir más
Cerquero cabecilistado
Cotorra boliviana
La cotorra boliviana o lorita boliviana (Myiopsitta luchsi), es una de las 2 especies en que se divide el género Myiopsitta. Esta ave de la familia de los loros habita en el centro de Bolivia. Es apreciada como mascota. A diferencia de la otra especie congenérica (Myiopsitta monachus), la cual es plaga agrícola en sus lugares de origen y causa problemas al ser introducida en muchos países, este taxón posee una distribución aislada, una pobla ...
ción pequeña, y un estatus más comprometido.
Descubrir más
Cotorra boliviana
Colibrí negrito
El colibrí negrito o colibrí negro de lomo verde (Aglaeactis pamela), es una especie de ave de la familia Trochilidae, orden Apodiformes.
Descubrir más
Colibrí negrito
Fiofío chileno
El fiofío chileno (Elaenia chilensis), también denominado fiofío (en Chile) o viudita chilena (en Uruguay), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Elaenia. Es nativo de América del Sur.
Descubrir más
Fiofío chileno
Pecholuna de doble collar
El pecholuna de doble collar (Melanopareia bitorquata) es una especie –o la subespecie Melanopareia torquata bitorquata, dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme perteneciente al género Melanopareia, que es el único que integra la familia Melanopareiidae. Es nativa del centro de América del Sur.
Descubrir más
Pecholuna de doble collar
Monterita acollarada
La monterita acollarada (Microspingus torquatus), también denominada monterita de collar (en Argentina, Bolivia y Paraguay), dominiquí de collar o vizcachita, es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al género Microspingus, antes situada en Poospiza. Algunos autores sostienen que se divide en dos especies. Es nativa del centro sur de Sudamérica.
Descubrir más
Monterita acollarada
Monterita de cochabamba
La monterita de Cochabamba o montañero de Cochabamba (Poospiza garleppi) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al género Poospiza, hasta el año 2016 situada en el género Compsospiza. Es endémica de Bolivia.
Descubrir más
Monterita de cochabamba
Tororoí enmascarado
El tororoí enmascarado o chululú boliviano (Hylopezus auricularis) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Hylopezus que integra la familia Grallariidae, anteriormente incluido en la familia Formicariidae. Es endémico de Bolivia.
Descubrir más
Tororoí enmascarado
Tororoí carirrufo
El tororoí carirrufo o chululú de cara rufa (Grallaria erythrotis), es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Grallaria de la familia Grallariidae, anteriormente incluido en Formicariidae. Era endémico de Bolivia, y recientemente, en 2017, fue registrado en Perú.
Descubrir más
Tororoí carirrufo
Curutié boliviano
El curutié boliviano (Cranioleuca henricae) es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Cranioleuca. Es endémica de Bolivia. Fue descubierta en 1993 cerca de Inquisivi, en el departamento de La Paz.
Descubrir más
Curutié boliviano
Zorzal boliviano
El zorzal boliviano o tordo unicolor (Turdus haplochrous) es una especie de ave paseriforme de la familia de los túrdidos. Es endémica de Bolivia, su hábitat natural son los bosques húmedos subtropicales de tierras bajas. Está clasificada como casi amenazada por la IUCN debido a su distribución irregular y a lo reducido de su población.
Descubrir más
Zorzal boliviano
Bandurrita boliviana
La bandurrita boliviana (Tarphonomus harterti), también denominada bandurrita valluna o bandurrita quebradeña (en Argentina), es una especie de ave paseriforme, una de las dos pertenecientes al género Tarphonomus de la familia Furnariidae. Es nativa del centro-oeste de América del Sur.
Descubrir más
Bandurrita boliviana
Canastero de berlepsch
El canastero de Berlepsch (Asthenes berlepschi), también denominado piscuiz de Berlepsch, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Asthenes. Es endémica de Bolivia.
Descubrir más
Canastero de berlepsch
Piscuiz gorginegro
El piscuiz gorginegro o piscuiz de garganta negra (Asthenes harterti), es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Asthenes. Es endémica de Bolivia.
Descubrir más
Piscuiz gorginegro
Tororoí boliviano
El tororoí boliviano (Grallaria cochabambae) es una especie –o la subespecie Grallaria rufula cochabambae, dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Grallariidae, perteneciente al numeroso género Grallaria. Es endémico de los Andes de Bolivia. Es tratado como una subespecie de Grallaria rufula hasta la propuesta de su separación en el año 2020.
Descubrir más
Tororoí boliviano
Nymphargus bejaranoi
Nymphargus bejaranoi es una especie de anfibio anuro de la familia Centrolenidae.
Descubrir más
Nymphargus bejaranoi
Ameerega boliviana
Ameerega boliviana es una especie de anfibio anuro de la familia Dendrobatidae.
Descubrir más
Ameerega boliviana
Dendropsophus arndti
Dendropsophus arndti es una especie de anfibio de la familia Hylidae. Es endémica de Bolivia y Peru.
Descubrir más
Dendropsophus arndti
Caecilia marcusi
Caecilia marcusi es una especie de anfibios de la familia Caeciliidae.Es endémica de Bolivia.Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales húmedos y a baja altitud, plantaciones, jardines rurales y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas.Está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.
Descubrir más
Caecilia marcusi
Rhinella quechua
Rhinella quechua es una especie de anfibios de la familia Bufonidae. Es endémica de Bolivia, en altitudes entre 1900 y 2600 m.Su hábitat natural incluye montanos secos, ríos, marismas de agua dulce.Está amenazada de extinción.
Descubrir más
Rhinella quechua
Noblella ritarasquinae
Noblella ritarasquinae es una especie de anfibio anuro de la familia Strabomantidae. Se encuentra en Bolivia.
Descubrir más
Noblella ritarasquinae
Rhinella stanlaii
Rhinella stanlaii es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae.
Descubrir más
Rhinella stanlaii
Teratohyla adenocheira
Teratohyla adenocheira es una especie de anfibios de la familia Centrolenidae.
Descubrir más
Teratohyla adenocheira
Telmatobius verrucosus
Telmatobius verrucosus es una especie de anfibio anuro de la familia Telmatobiidae.
Descubrir más
Telmatobius verrucosus
Dendropsophus joannae
Dendropsophus joannae es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Es endémica de Bolivia.Sus hábitats naturales incluyen praderas parcialmente inundadas, pantanos, marismas de agua dulce, corrientes intermitentes de agua, pastos, jardines rurales, áreas urbanas, zonas previamente boscosas ahora muy degradadas, canales y diques.
Descubrir más
Dendropsophus joannae
Rhinella amboroensis
Rhinella amboroensis es una especie de anfibios de la familia Bufonidae. Es endémica de las selvas de la serranía de Siberia (Bolivia).Su hábitat natural incluye montanos secos y ríos.Está amenazada de extinción.
Descubrir más
Rhinella amboroensis
Hypsiboas balzani
Hypsiboas balzani es una especie de anfibios de la familia Hylidae.Habita en Bolivia y Perú.Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, montanos secos, ríos, canales y diques.
Descubrir más
Hypsiboas balzani
Nannophryne apolobambica
Nannophryne apolobambica es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae.
Descubrir más
Nannophryne apolobambica
Rhinella justinianoi
Rhinella justinianoi es una especie de anfibios de la familia Bufonidae.Es endémica de Bolivia.Su hábitat natural incluye montanos secos y ríos.Está amenazada de extinción.
Descubrir más
Rhinella justinianoi
Atelopus tricolor
Atelopus tricolor es una especie de anfibios de la familia Bufonidae.Habita en Bolivia y Perú. Su hábitat natural incluye montanos secos y ríos.Está amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural. Haciendo honor a su nombre, se constituye de tres colores.
Descubrir más
Atelopus tricolor
Yunganastes fraudator
Yunganastes fraudator es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae.
Descubrir más
Yunganastes fraudator
Hypsiboas callipleura
Hypsiboas callipleura es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Es endémica de Bolivia.Sus hábitats naturales incluyen montanos secos, ríos, canales y diques.
Descubrir más
Hypsiboas callipleura
Microkayla kempffi
Microkayla kempffi es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae. Se encuentra únicamente en la serranía de Siberia, Bolivia, entre los 2500 y los 3160 metros de altitud. Habita bosques nublados y enanos. Es una especie con desarrollo directo. Se encuentra amenazada de extinción debido a su limitada área de distribución y a la pérdida de su hábitat natural debido a actividades antrópicas.
Descubrir más
Microkayla kempffi
Pristimantis llojsintuta
Pristimantis llojsintuta es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae.
Descubrir más
Pristimantis llojsintuta
1 - 42 de 76 CARGAR MÁS