Tangara montana

Tangara montana

Azulejo real, Tangara-de-montaña encapuchada, Tangara-montana encapuchada, Cachaquito gigante

Reino
Filo
Clase
Familia
ESPECIE
Buthraupis montana

La tangara montana (Buthraupis montana), también denominada azulejo real (en Colombia), tangara-de-montaña encapuchada (en Perú), tangara-montana encapuchada (en Ecuador) o cachaquito gigante (en Venezuela), es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, actualmente la única perteneciente al género Buthraupis. Es nativa de la región andina del noroeste y oeste de América del Sur.

Origen del nombre del animal

La especie B. montana fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny & Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Aglaia montana; su localidad tipo es: «Yungas, Bolivia».

Mostrar más

El nombre genérico femenino «Buthraupis» se compone de las palabras griegas «bou»: grande, y «thraupis»: pequeño pájaro desconocido, mencionado por Aristóteles, tal vez algún tipo de pinzón (en ornitología thraupis significa tangara); en referencia al tamaño de las especies del género; y el nombre de la especie «montana» proviene del latín «montanus»: de las montañas.

Mostrar menos

Apariencia

Es una tangara grande e inconfundible, mide entre 22 y 23 cm de longitud. El iris es rojo brillante. La cabeza y garganta son negras, contrastanto con el resto de las partes superiores de color azul vibrante. Por abajo es mayormente amarillo brillante con azul en los flancos inferiores y sorprendentes muslos negros visibles. Las aves de Bolivia tienen una banda nucal de color azul celeste pálido.

Distribución

Geografía

Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el suroeste de Venezuela (suroeste de Táchira), por las tres cadenas de Colombia, por la pendiente oriental de Ecuador y Perú, hasta el oeste de Bolivia (oeste de Santa Cruz).

Mostrar más

Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: los bosques montanos y sus bordes en altitudes entre 1900 y 3200 m.

Mostrar menos
Tangara montana mapa del hábitat

bioma

Tangara montana mapa del hábitat
Tangara montana
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Es una ave ruidosa, vistosa y a menudo desprevenida. Anda en grupos de cuatro a ocho individuos que saben volar largas distancias en terrenos abiertos, con su llamado distintivo «ti-ti-ti-ti», que se oye a mucha distancia, llamando la atención para ellas. Regularmente acompañan a otras grande aves arborícolas, como caciques (Cacicus) y urracas (Cyanocorax). Grupos se juntan en coros ruidosos al amanecer, menos frecuentemente durante el día (especialmente en respuesta a disturbios, como ruidos), que consisten en llamados «uiik» o «tu-uiík».

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Población

Referencias

1. Tangara montana artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Buthraupis_montana
2. Tangara montana en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22722601/94774641
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/683939

Más animales fascinantes para conocer