El rascón piquilargo o tingua (Rallus longirostris) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en los pantanos y manglares de las zonas costeras del norte y este de Sudamérica.
Te
TerrestreLos animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predomina...
Un animal ovíparo presenta una modalidad de reproducción que incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo emb...
No
No migratorioM
comienza conEl rascón piquilargo mide entre 36 y 41 cm. Su plumaje es de color marrón grisáceo, con el pecho rojizo, vientre blancuzco y barras blancas y negras en los costados. Su pico está ligeramente curvado hacia abajo, es negruzco por encima y anaranjado o rojizo por debajo.
Se alimenta de crustáceos, moluscos, insectos y peces pequeños. Busca su alimento mientras camina, a veces sondeando con el pico largo en aguas salobres poco profundas o entre el barro.
Construye nidos de pequeñas ramas entre las raíces en los manglares y pone entre 3 y 7 huevos color púrpura con manchas ocres.
Algunos investigadores, como Robert Dickerman, consideran que esta ave y Rallus elegans son una sola especie o al menos una superespecie y se sabe que pueden cruzarse y tener descendencia entre sí.