Comesebo puneño

Comesebo puneño

Cometocino de dorso castaño, Yal dorsirrojo, Fringilo gris

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Idiopsar dorsalis

El comesebo puneño (en Argentina) o cometocino de dorso castaño (en Chile), también denominado yal dorsirrojo o fringilo gris (Idiopsar dorsalis) es una especie de ave paseriforme de familia Thraupidae perteneciente al género Idiopsar, anteriormente situado en Phrygilus. Es nativo de la región andina del suroeste de América del Sur.

Origen del nombre del animal

La especie I. dorsalis fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Louis Cabanis en 1883 bajo el nombre científico Phrygilus dorsalis; la localidad tipo es: «Cerro Bayo, Tucumán, Argentina»

Mostrar más

El nombre genérico masculino Idiopsar se compone de las palabras del griego «idios»: diferente, peculiar, y «psar»: el estornino (Sturnidae); y el nombre de la especie «dorsalis» del latín que significa dorsal, de la espalda.

Mostrar menos

Apariencia

Mide 15 cm de longitud. Cabeza y cuello gris ceniza; garganta y cuello delantero blanco. Dorso y escapulares café castaño. Lomo y supracaudales gris apizarrado. Pecho gris claro. Abdomen, subcaudales y flancos blanquecinos. Alas y cola café negruzcas; secundarias interiores con barbas externas blanquecinas.

Distribución

Geografía

Continentes
Reinos biogeográficos

Se distribuye al norte de Chile (Andes de Tarapacá y Antofagasta), suroeste de Bolivia (al sur desde Oruro) y noroeste de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja).

Mostrar más

Esta especie es considerada rara y local en sus hábitats naturales: los pastizales puneños y laderas rocosas, cercanos a humedales entre los 3300 y los 4500 m de altitud.

Mostrar menos
Comesebo puneño mapa del hábitat
Comesebo puneño mapa del hábitat
Comesebo puneño
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Esta ave regordeta es generalmente mansa, forrajeando en el suelo y encaramándose en rocas o paredes rocosas, prefiriendo la vecindad de humedales. Se lo ve en parejas durante el verano y en pequeños grupos durante el invierno. A veces en compañía de otros semilleros montanos, localmente hasta con Idiopsar erythronotus.

Estilo de vida
Comportamiento estacional

Dieta y Nutricion

Su dieta consiste de artrópodos y semillas.

hábitos de apareamiento

La nidificación ocurre de febrero a mayo, en el otoño austral. Realizan exhibiciones aéreas. Construye un nido suelto, semiésférico, hecho de lana, pelos y plumas, en una grieta o pila de roca en afloramientos rocosos. La nidada es de hasta tres huevos.

Referencias

1. Comesebo puneño artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Idiopsar_dorsalis
2. Comesebo puneño en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22723090/94803126

Más animales fascinantes para conocer