Género

Culicivora caudacuta

1 especie

El tachurí coludo (en Argentina, Paraguay y Uruguay ) (Culicivora caudacuta), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en el centro oriental de Sudamérica. Es la única especie del género monotípico Culicivora.

Se distribuye localmente en el este de Bolivia (Beni, La Paz, Santa Cruz), centro y sur de Brasil (Mato Grosso , Mato Grosso do Sul, Goiás , y sur de Bahía , Minas Gerais , hacia el sur hasta São Paulo y oeste de Paraná ), este de Paraguay , noreste de Argentina (este de Formosa, este del Chaco, sur de Misiones al sur hasta Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes) y Uruguay .​ Registros también en Santa Catarina y Rio Grande do Sul en el sur de Brasil, Tocantins y en un enclave amazónico de cerrado en el estado de Amazonas , Brasil.​

Sus hábitats naturales son las sabanas y cerrados menos perturbados y los pajonales de las zonas pantanosas, hasta los 1100 msnm de altitud.​​ Sin embargo, durante el período reproductivo de octubre a marzo, aparentemente están confinados a pastizales secos.​

mostrar menos

El tachurí coludo (en Argentina, Paraguay y Uruguay ) (Culicivora caudacuta), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en el centro oriental de Sudamérica. Es la única especie del género monotípico Culicivora.

Se distribuye localmente en el este de Bolivia (Beni, La Paz, Santa Cruz), centro y sur de Brasil (Mato Grosso , Mato Grosso do Sul, Goiás , y sur de Bahía , Minas Gerais , hacia el sur hasta São Paulo y oeste de Paraná ), este de Paraguay , noreste de Argentina (este de Formosa, este del Chaco, sur de Misiones al sur hasta Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes) y Uruguay .​ Registros también en Santa Catarina y Rio Grande do Sul en el sur de Brasil, Tocantins y en un enclave amazónico de cerrado en el estado de Amazonas , Brasil.​

Sus hábitats naturales son las sabanas y cerrados menos perturbados y los pajonales de las zonas pantanosas, hasta los 1100 msnm de altitud.​​ Sin embargo, durante el período reproductivo de octubre a marzo, aparentemente están confinados a pastizales secos.​

mostrar menos